Todo Sobre RIESCAR

Estructura Orgánica

Acerca de RIESCAR

Misión

Consolidar el desarrollo de las Instituciones de Educación Superior de Cartagena miembros de RIESCAR, mediante estrategias que fortalezcan las funciones de docencia, investigación e innovación y proyección social.

Visión

RIESCAR en el próximo quinquenio habrá fortalecido la cultura de la calidad y el uso de la gobernanza, basada en una alianza estratégica ejemplar que genere el fortalecimiento continuo de la actividad académica-administrativa en cada una de sus Instituciones para propiciar la excelencia de la Educación Superior que imparten y contribuir al desarrollo socio-económico en su entorno.

Organización

El funcionamiento de “RIESCAR” será orientado por:

  • Concejo Rectoral: máximo organismo administrativo integrado por los rectores de las Instituciones integrantes.
  • Comité Ejecutivo: Conformado por los Vicerrectores de las Instituciones integrantes y/o su delegado nombrado por el Rector respectivo.
  • Comités Asesores: Organizados en cada Institución e integrado por un mínimo de tres docentes.

Condiciones para ser miembros de la RIESCAR

  • Ser Institución de Educación Superior con presencia en la ciudad de Cartagena.
  • Presentar la solicitud escrita dirigida ante el Concejo Rectoral
  • Estar reconocida legalmente por el Ministerio de Educación como Institución de Educación Superior con presencia en la ciudad de Cartagena.
  • Ser aceptado, unánimemente, por todos los miembros que integran la RED.
  • Suscribir documento de adhesión.
  • “RIESCAR” esta abierta a la vinculación de otras Instituciones de Educación superior de Cartagena.

Objetivos

General

Establecer sinergias en unas relaciones de membresía, que integren y reconozcan en cada Institución la posibilidad de un trabajo conjunto para que se fortalezcan sus procesos de gestión académicas y administrativas, conducentes a una Educación de Alta Calidad que beneficie a cada una de las Instituciones, a la Ciudad de Cartagena, a la región y el País.

Específicos

Son objetos específicos de las actividades que debe cumplir la organización:

Justificación

La Red de Instituciones de Educación de Cartagena-RIESCAR –vislumbrando las inmensas oportunidades que se pueden obtener del trabajo mancomunado, tiene como propósito el crecer conjuntamente y buscar un desarrollo armónico de las instituciones involucradas  para beneficio de la Ciudad y la Región.

RIESCAR es una propuesta a los grandes retos que tiene la Educación Superior como consecuencia de los cambios geopolíticos, económicos y Sociales.

Documentos como la declaración de la Educación Superior de París 1988, el Plan de desarrollo2002-2006:”Revolución Educativa” y otros, proponen como una  manera efectiva de avanzar en la complejidad de nuestras instituciones, establecer alianzas estratégicas que permitan unir esfuerzos y fortalezas para, en un menor tiempo alcanzar los objetivos propuestos.

De otro lado, la política de gobierno con respecto al tema de calidad  viene siendo cada vez más sólida y exigente lo que conlleva a cambios pragmáticos que exigen la reestructuración  académica y organizacional de las instituciones ocasionando inversiones en recursos que podrían ser compartidos por todos.

Además estos procesos implican un replanteamiento cultural de la comunidad académica, un repensar de su labor y responsabilidad.  Lograr involucrar varias instituciones y comunidades académicas en el proceso, lo valida ante los entes externos e internos.

Conocedores de los retos existentes en la Educación Superior, el trabajo en equipo, la complementariedad y la cooperación son acciones pertinentes para realizar más proyectos y mejores procesos que construyan una propuesta de mejora en la calidad fundamentada en la auto evaluación permanente con criterios de viabilidad y sostenibilidad.

En consecuencia, los problemas que agobian a las instituciones regionales pueden contrarrestarse con alianzas que permitan disminuir las debilidades mediante la búsqueda de soluciones con proyectos, en lo posible, con el aval de organismos, grupos y pares nacionales e internacionales.

“La unión hace la fuerza”que para nuestro caso sería la fuerza de la calidad académica.”

RIESCAR es una propuesta a los grandes retos que tiene la Educación Superior como consecuencia de los cambios geopolíticos, económicos y Sociales.

Contacto